Asistimos a la Jornada informativa CSN-AMAC dirigida a la población del entorno de la central de Cofrentes

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y la Asociación de Municipios en áreas Nucleares y almacenamientos de residuos radiactivos (AMAC) han desarrollado una jornada informativa en el Ayuntamiento de Cofrentes dirigida a la población del entorno de la central para para dar a conocer aspectos relativos a la seguridad nuclear y la protección radiológica que ejerce el organismo regulador.
La dirección de la central nuclear de Cofrentes ha asistido a esta jornada, que se ha desarrollado al amparo del convenio de colaboración entre el CSN y la AMAC para reforzar la comunicación con la población de las zonas situadas en los alrededores de las instalaciones nucleares. En la apertura de la jornada ha intervenido el alcalde de Cofrentes, Salvador Honrubia, y también ha contado con la presencia del presidente de la AMAC, Juan Pedro Sánchez. Ambos han destacado la importancia de estas sesiones de puertas abiertas para seguir implementando la transparencia en materia de seguridad nuclear y protección radiológica.
Por parte del CSN, su consejera Elvira Romera detalló a los asistentes las competencias y funcionamiento del organismo regulador, y explicó cómo el CSN se encarga de proteger a los trabajadores, al público y al medio ambiente de los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes, propiciando que las instalaciones nucleares y radiactivas sean operadas por sus titulares de forma segura, y estableciendo las medidas de prevención y corrección frente a emergencias radiológicas, cualquiera que sea su origen.
En el cierre de la jornada el grupo ha visitado las instalaciones del Centro de Información de la central, donde los inspectores residentes en planta del CSN han expuesto de manera pormenorizada las funciones que realizan a diario en la instalación. Por parte del personal de Iberdrola se ha realizado una breve presentación de la características y funcionamiento de la instalación, que el 14 de octubre cumple 38 años desde su primera conexión a la red.
Noticias relacionadas
09/03/2023
Comienza el Peer Review de WANO, una revisión internacional de las principales áreas de la central
Desde el 6 al 24 de marzo, la central nuclear de Cofrentes se somete a lo que la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO por sus siglas en inglés) denomina Peer Review, o revisión entre iguales.
27/01/2023
Alumnos del Máster de Física avanzada de la Universidad de Valencia visitan Cofrentes en su proceso formativo
El 27 de enero, un grupo de alumnos del Máster de Física Avanzada que imparte el Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Valencia ha visitado las instalaciones de la central nuclear de Cofrentes.
13/12/2022
Alumnos del Máster de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica de la Universidad Politécnica de Valencia visitan la central de Cofrentes
Alumnos del Máster Universitario en Seguridad Nuclear y Protección Radiológica de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales visitan la central nuclear de Cofrentes.
11/11/2022
La central nuclear de Cofrentes supera los 300.000 millones de KWH producidos desde su origen
La central nuclear de Cofrentes, desde su puesta en marcha, ha generado electricidad segura y fiable superando los 300.000 millones de kWh (300 TWh).