Cofrentes inicia la construcción del almacén temporal individualizado

La central nuclear de Cofrentes ha iniciado la construcción del Almacén Temporal Individualizado (ATI) tras haber obtenido las preceptivas autorizaciones necesarias para el comienzo de los trabajos.
El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado 6 de julio la resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas por la que se autorizaba la modificación de diseño para la ejecución y montaje del ATI en el emplazamiento de la central nuclear de Cofrentes.
El proyecto del almacén temporal también ha obtenido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) por parte de la Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y la correspondiente licencia municipal de obras del Ayuntamiento de Cofrentes, por lo que ha procedido al inicio de los trabajos de acondicionamiento del terreno para la instalación del ATI.
La ubicación aprobada para el almacén temporal está junto a las torres de refrigeración, donde se van a construir las dos losas con diseño antisísmico, en una cota no inundable, con capacidad para la instalación de 24 contenedores de acero que albergarán los elementos de combustible gastado.
Infografía ATI CN Cofrentes
Los Almacenes Temporales Individualizados son instalaciones financiadas por la Empresa Nacional de Residuos (ENRESA), con las que se consigue resolver con plenas garantías las necesidades de almacenamiento de combustible gastado en cada una de las plantas. Actualmente en España ya disponen de este tipo de instalación en funcionamiento las centrales nucleares de Trillo, Zorita, Ascó y Almaraz y en fase de construcción y puesta en servicio, Garoña y Cofrentes.
Noticias relacionadas
03/05/2022
Alumnos del máster de protección radiológica de la Universidad Politécnica de Valencia visitan Cofrentes en su proceso formativo
El 3 de mayo, un grupo de alumnos del Máster de Protección Radiológica de la Universidad Politécnica de València (UPV), ha visitado las instalaciones de la central nuclear de Cofrentes.
13/04/2022
La central nuclear de Cofrentes, conectada de nuevo a la red eléctrica
La central nuclear de Cofrentes vuelve a estar conectada a la red del sistema eléctrico nacional tras el informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear y la autorización del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
11/03/2022
Diputados del Grupo Ciudadanos en las Cortes Valencianas visitan la central nuclear de Cofrentes
Una delegación del grupo Ciudadanos en las Cortes Valencianas visita la central nuclear de Cofrentes dentro del marco de relaciones institucionales que la instalación mantiene con su entorno y con los grupos de interés
03/03/2022
Participamos en la Jornada de Experiencias Operativas de la Sociedad Nuclear Española
El director de central, de la central nuclear de Cofrentes, Javier Sala, fue el encargado de trasladar los aspectos de funcionamiento de la instalación en 2021 y las perspectivas con las que se aborda el nuevo ciclo 2022