El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia recibe formación y realiza prácticas en la central nuclear de Cofrentes

La central nuclear de Cofrentes, en virtud del protocolo de colaboración existente entre Iberdrola y el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, ha acogido en su campo de prácticas la realización de una serie de cursos de formación y ejercicios de entrenamiento destinados a este colectivo.
Las actividades se han llevado a cabo a lo largo de cinco jornadas, a las que han asistido, además de la unidad de bomberos de la central nuclear, alrededor de 100 bomberos pertenecientes a los parques de Sagunto, Moncada y La Pobla de Farnals.
La finalidad de estos ejercicios conjuntos es la de afianzar la coordinación de las distintas brigadas de bomberos, ante una hipotética actuación en la central nuclear.
Noticias relacionadas
03/05/2022
Alumnos del máster de protección radiológica de la Universidad Politécnica de Valencia visitan Cofrentes en su proceso formativo
El 3 de mayo, un grupo de alumnos del Máster de Protección Radiológica de la Universidad Politécnica de València (UPV), ha visitado las instalaciones de la central nuclear de Cofrentes.
13/04/2022
La central nuclear de Cofrentes, conectada de nuevo a la red eléctrica
La central nuclear de Cofrentes vuelve a estar conectada a la red del sistema eléctrico nacional tras el informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear y la autorización del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
11/03/2022
Diputados del Grupo Ciudadanos en las Cortes Valencianas visitan la central nuclear de Cofrentes
Una delegación del grupo Ciudadanos en las Cortes Valencianas visita la central nuclear de Cofrentes dentro del marco de relaciones institucionales que la instalación mantiene con su entorno y con los grupos de interés
03/03/2022
Participamos en la Jornada de Experiencias Operativas de la Sociedad Nuclear Española
El director de central, de la central nuclear de Cofrentes, Javier Sala, fue el encargado de trasladar los aspectos de funcionamiento de la instalación en 2021 y las perspectivas con las que se aborda el nuevo ciclo 2022