La central nuclear de Cofrentes cierra 2019 con una producción de 8.386 millones de KWh

La central nuclear de Cofrentes ha generado a lo largo de 2019 un total de 8.386 millones de KWh. Esta cifra ha supuesto el 3,4% de la producción de energía eléctrica del país, que se sitúa, según datos de Red Eléctrica de España y considerando todas las fuentes de generación, en 246.836 millones de KWh.
La producción de la central de Cofrentes en 2019 también ha significado aproximadamente el 34% de la energía consumida en la Comunidad Valenciana, lo que equivale al abastecimiento de más de un tercio de la demanda energética de nuestra Comunidad Autónoma.
A su vez, la producción energética de la central nuclear de Cofrentes, ha supuesto el 15% del total de energía producida de origen nuclear en España, cifra que ha alcanzado los 55.843 millones de KWh al finalizar 2019. El conjunto de las centrales nucleares españolas ha representado el 21,43% de la producción total de electricidad en España, siendo la primera fuente de producción eléctrica del país, a la que siguen los ciclos combinados y la eólica, en tercer lugar, según REE.
Desde su puesta en funcionamiento en 1984 hasta el 31 de diciembre de 2019, Cofrentes acumula una producción de 280.048 millones de kWh.
En 2019, la central nuclear de Cofrentes ha alcanzado un período de 10 años sin paradas automáticas del reactor (SCRAM), un logro que pone de manifiesto la excelente seguridad y fiabilidad de la planta.
También en este año han dado comienzo las obras de construcción del Almacén Temporal Individualizado (ATI), el cual se prevé que esté operativo a lo largo de 2020 y que estará destinado a optimizar el almacenamiento de combustible gastado.
Por otro lado, a finales de 2019 se completó la 22ª recarga de combustible, con una duración de 34 días, en los que se desarrollaron 11.000 trabajos de mantenimiento, inspección y modernización de la planta, logrando, a su vez, alcanzar el objetivo de 0 accidentes laborales.
Noticias relacionadas
03/05/2023
Alumnos del máster en Seguridad Nuclear y Protección Radiológica que imparte la Universidad Politécnica de Valencia visitan Cofrentes
Alumnos del Máster en Seguridad Nuclear y Protección Radiológica de la Universidad Politécnica de València visitan la central nuclear de Cofrentes.
02/05/2023
La central nuclear de Cofrentes reafirma su compromiso con el medioambiente a través de la renovada política medioambiental de Iberdrola
Recientemente se ha publicado una nueva revisión de la política medioambiental de Iberdrola, que tiene como finalidad establecer las bases de la Sociedad en cuanto al desarrollo de energías limpias y respeto por el medio ambiente.
29/03/2023
Participamos en el Comité de Información convocado por el Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico
La dirección de la central nuclear de Cofrentes ha participado en la vigésimo segunda reunión del Comité Local de Información convocado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
09/03/2023
Comienza el Peer Review de WANO, una revisión internacional de las principales áreas de la central
Desde el 6 al 24 de marzo, la central nuclear de Cofrentes se somete a lo que la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO por sus siglas en inglés) denomina Peer Review, o revisión entre iguales.