La central nuclear de Cofrentes supera los 300.000 millones de KWH producidos desde su origen

⦁ La planta ha evitado la emisión de más de 150 millones de toneladas de CO2 a lo largo de sus 38 años de funcionamiento.
⦁ General Electric Hitachi ha entregado un reconocimiento a la central por este logro de generación de energía segura y fiable.
La central nuclear de Cofrentes ha alcanzado un hito muy relevante y difícil de lograr; desde su puesta en marcha ha generado electricidad segura y fiable superando los 300.000 millones de kWh (300 TWh).
La energía producida por Cofrentes representa algo más del 3,5% de la electricidad generada anualmente en nuestro país y más del 45% de la producida en la Comunitat Valenciana.
La central ha permanecido conectada a la red cerca del 90% de las horas de cada año desde 1985, lo que demuestra el alto grado de fiabilidad de la instalación año tras año, garantizando un suministro eléctrico tan necesario para la sociedad.
Esta fiabilidad ha sido recientemente reconocida por General Electric Hitachi, tecnólogo principal de Cofrentes, que ha hecho entrega de una placa conmemorativa a la producción alcanzada por la instalación y a la excelente trayectoria de la central.
Además, Cofrentes desarrolla su actividad dentro de un marco de máximo respeto medioambiental: La generación eléctrica a partir de la energía nuclear es libre de emisiones de efecto invernadero y, desde su origen, la central nuclear de Cofrentes ha evitado la emisión de más de 150 millones de toneladas de CO2, equivalente a las emisiones que produce todo el parque automovilístico de combustión en España (aproximadamente 30 millones de vehículos) durante dos años y medio.
Los resultados de funcionamiento obtenidos desde el origen sitúan a la central nuclear de Cofrentes, según la publicación Nuclear Engineering, entre las 50 primeras centrales nucleares del mundo, considerando los 443 reactores actualmente en operación en 33 países, por lo que es un referente internacional entre las centrales de su tecnología.
Todas estas referencias son determinantes para afirmar que la central de Cofrentes es una instalación esencial para la transición energética en nuestro país, ya que contribuye de forma relevante a disponer de un suministro de energía eléctrica seguro y fiable, libre de emisiones y respetuoso con el medio ambiente.
Noticias relacionadas
09/03/2023
Comienza el Peer Review de WANO, una revisión internacional de las principales áreas de la central
Desde el 6 al 24 de marzo, la central nuclear de Cofrentes se somete a lo que la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO por sus siglas en inglés) denomina Peer Review, o revisión entre iguales.
27/01/2023
Alumnos del Máster de Física avanzada de la Universidad de Valencia visitan Cofrentes en su proceso formativo
El 27 de enero, un grupo de alumnos del Máster de Física Avanzada que imparte el Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Valencia ha visitado las instalaciones de la central nuclear de Cofrentes.
13/12/2022
Alumnos del Máster de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica de la Universidad Politécnica de Valencia visitan la central de Cofrentes
Alumnos del Máster Universitario en Seguridad Nuclear y Protección Radiológica de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales visitan la central nuclear de Cofrentes.
28/10/2022
Visita de la Delegada del Gobierno a la central nuclear de Cofrentes
La delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, ha visitado, junto a parte de su equipo, las instalaciones de la central nuclear de Cofrentes.