La jefa de la Unidad de Protección Civil de Valencia visita la central nuclear de Cofrentes

Patricia García, recientemente nombrada jefa de la Unidad de Protección Civil de Valencia, ha visitado la central nuclear de Cofrentes al ser ésta una instalación de máxima importancia dentro del Plan de Emergencia Nuclear de Valencia (PENVA), cuya responsabilidad recae en la Delegación del Gobierno a través de la Unidad de Protección Civil, encargada de coordinar los diferentes grupos de apoyo logístico y sanitario para atender potenciales emergencias asegurando la protección de las personas en situaciones de riesgo a través de una adecuada planificación y prevención.

En este marco, la dirección de la central nuclear de Cofrentes ha presentado a la nueva responsable de Protección Civil las características de su Plan de Emergencia Interior (PEI), así como el alcance de las diferentes actuaciones que desarrolla a través de su Unidad de Gestión de Emergencias dentro de los denominados ejercicios de alcance integrado en los que colabora la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la propia Unidad de Protección Civil.
La jornada en Cofrentes se cerró con un recorrido por los edificios más representativos de la Central, incluyendo el reactor, el edificio de almacenamiento de combustible gastado, y el simulador de formación y entrenamiento de personal con licencia, para finalizar en el edificio destinado al Centro Alternativo de Gestión de Emergencias, desde el que se coordinaría con los organismos exteriores, de manera segura para el personal actuante, cualquier situación de emergencia en la central.
Noticias relacionadas
03/05/2022
Alumnos del máster de protección radiológica de la Universidad Politécnica de Valencia visitan Cofrentes en su proceso formativo
El 3 de mayo, un grupo de alumnos del Máster de Protección Radiológica de la Universidad Politécnica de València (UPV), ha visitado las instalaciones de la central nuclear de Cofrentes.
13/04/2022
La central nuclear de Cofrentes, conectada de nuevo a la red eléctrica
La central nuclear de Cofrentes vuelve a estar conectada a la red del sistema eléctrico nacional tras el informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear y la autorización del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
11/03/2022
Diputados del Grupo Ciudadanos en las Cortes Valencianas visitan la central nuclear de Cofrentes
Una delegación del grupo Ciudadanos en las Cortes Valencianas visita la central nuclear de Cofrentes dentro del marco de relaciones institucionales que la instalación mantiene con su entorno y con los grupos de interés
03/03/2022
Participamos en la Jornada de Experiencias Operativas de la Sociedad Nuclear Española
El director de central, de la central nuclear de Cofrentes, Javier Sala, fue el encargado de trasladar los aspectos de funcionamiento de la instalación en 2021 y las perspectivas con las que se aborda el nuevo ciclo 2022