Más de 5.000 personas han visitado la central de Cofrentes en 2018

5.027 personas han visitado a lo largo del año 2018 el centro de información de la central nuclear de Cofrentes para informarse sobre las características y funcionamiento de la instalación.
Entre los diferentes colectivos que conforman el público visitante, destacan los grupos de estudiantes en todos sus niveles: ESO, bachillerato, formación profesional, universitarios, escuelas de adultos, etc., siendo el resto de las visitas las integradas por asociaciones de diferente naturaleza, como amas de casa, jubilados, culturales, deportivas o de vecinos.
El centro de información, que desde su apertura en 1978 ha recibido más de 305.000 visitantes, mantiene abiertas sus puertas diariamente, de lunes a viernes, con carácter totalmente gratuito, para cuantas personas deseen conocer un espacio dedicado a informar de forma objetiva sobre el proceso de obtención de energía eléctrica a partir de la energía nuclear.
Se pueden solicitar visitas a través del formulario existente para este fin en la página web de la central www.cncofrentes.es
Noticias relacionadas
16/04/2025
La central nuclear de Cofrentes iniciará una parada programada.
La central nuclear de Cofrentes iniciará una parada programada a partir del 17 de abril al no resultar casada en el mercado eléctrico.
16/04/2025
La central nuclear de Cofrentes reafirma su compromiso con el medioambiente a través de la renovada Política de gestión y protección de la naturaleza de Iberdrola
Esta nueva política tiene como finalidad establecer las bases de la sociedad en cuanto al desarrollo de energías limpias y respeto por el medio ambiente.
16/03/2025
La Central Nuclear de Cofrentes inicia la construcción de su Almacén Temporal Individualizado ATI-100
El ATI-100 de Cofrentes contará con dos losas de hormigón armado, sobre las que se situarán hasta 85 contenedores que almacenarán el combustible gastado de la central de manera segura.
26/09/2024
La central nuclear de Cofrentes realiza su simulacro anual de emergencia
Estos ejercicios se realizan en todas las centrales nucleares españolas, y son requeridos y auditados por el Consejo de Seguridad Nuclear.