Participamos en la Jornada de Experiencias Operativas de la Sociedad Nuclear Española

El director de central, de la central nuclear de Cofrentes, Javier Sala, fue el encargado de trasladar los aspectos de funcionamiento de la instalación en 2021 y las perspectivas con las que se aborda el nuevo ciclo 2022
La jornada, en la que se han dado cita los directores de todas las centrales nucleares españolas ha sido organizada por la Sociedad Nuclear Española bajo el lema “Las centrales nucleares en 2021. Experiencias y Perspectivas”. En este encuentro los directores de las centrales nucleares españolas tratan aspectos relevantes de su operación y funcionamiento durante el ejercicio del año anterior.
En esta ocasión la jornada se desarrolló en modo online, contando con la participación de más de 200 profesionales que pudieron conocer en primera persona los aspectos más destacados del funcionamiento de cada una de las centrales nucleares de nuestro país.
La central nuclear de Cofrentes tuvo en 2021 una importante contribución al mercado eléctrico nacional con cerca del 4% de la producción. En el contexto de la Comunitat Valenciana esta aportación estuvo por encima del 40%.
La energía nuclear lleva diez años consecutivos en España, desde el ejercicio 2012, produciendo más de una quinta parte de la electricidad generada. En 2021 produjo el 20,80%, con unos indicadores de funcionamiento del 90%, demostrando su alta grado de fiabilidad y su contribución como una fuente segura de suministro y de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Noticias relacionadas
09/03/2023
Comienza el Peer Review de WANO, una revisión internacional de las principales áreas de la central
Desde el 6 al 24 de marzo, la central nuclear de Cofrentes se somete a lo que la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO por sus siglas en inglés) denomina Peer Review, o revisión entre iguales.
27/01/2023
Alumnos del Máster de Física avanzada de la Universidad de Valencia visitan Cofrentes en su proceso formativo
El 27 de enero, un grupo de alumnos del Máster de Física Avanzada que imparte el Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Valencia ha visitado las instalaciones de la central nuclear de Cofrentes.
13/12/2022
Alumnos del Máster de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica de la Universidad Politécnica de Valencia visitan la central de Cofrentes
Alumnos del Máster Universitario en Seguridad Nuclear y Protección Radiológica de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales visitan la central nuclear de Cofrentes.
11/11/2022
La central nuclear de Cofrentes supera los 300.000 millones de KWH producidos desde su origen
La central nuclear de Cofrentes, desde su puesta en marcha, ha generado electricidad segura y fiable superando los 300.000 millones de kWh (300 TWh).