Validada por AENOR la certificación EMAS III y la Declaración Ambiental de la central, para su renovación
Recientemente, AENOR ha realizado en la central nuclear de Cofrentes la auditoría de verificación del sistema de gestión ambiental según el Reglamento CE 1221/2009 (Reglamento EMAS), cuyo resultado ha sido de total conformidad.
EMAS III es un sistema comunitario de gestión y auditorías medioambientales que promueve la mejora del comportamiento ambiental de las organizaciones y cuyos requisitos se recogen en el Reglamento del Parlamento Europeo. La adhesión a EMAS III es voluntaria, y propone una sistemática para evaluar, gestionar y mejorar los efectos ambientales. Además de incluir y exigir el cumplimiento de todos los requisitos de la ISO 14001, EMAS III contiene otros adicionales más estrictos, motivo por el cual es símbolo de excelencia en la gestión ambiental. Cofrentes posee esta certificación desde el 11 de mayo de 2016.
En paralelo y como resultado de la auditoría de verificación del sistema de gestión ambiental, ha sido validada la Declaración ambiental de la central correspondiente al ejercicio 2020, que puede ser consultada aquí.
Para CN Cofrentes la certificación ambiental EMAS III, representa la forma más objetiva de demostrar su compromiso de respeto con el medio ambiente, el estricto cumplimiento de la legislación ambiental y la transparencia y comunicación con los Grupos de interés, lo que permite al mismo tiempo, una mejora en la confianza y conocimiento sobre la energía nuclear y su contribución en la lucha contra el cambio climático y en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Noticias relacionadas
03/05/2022
Alumnos del máster de protección radiológica de la Universidad Politécnica de Valencia visitan Cofrentes en su proceso formativo
El 3 de mayo, un grupo de alumnos del Máster de Protección Radiológica de la Universidad Politécnica de València (UPV), ha visitado las instalaciones de la central nuclear de Cofrentes.
13/04/2022
La central nuclear de Cofrentes, conectada de nuevo a la red eléctrica
La central nuclear de Cofrentes vuelve a estar conectada a la red del sistema eléctrico nacional tras el informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear y la autorización del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
11/03/2022
Diputados del Grupo Ciudadanos en las Cortes Valencianas visitan la central nuclear de Cofrentes
Una delegación del grupo Ciudadanos en las Cortes Valencianas visita la central nuclear de Cofrentes dentro del marco de relaciones institucionales que la instalación mantiene con su entorno y con los grupos de interés
03/03/2022
Participamos en la Jornada de Experiencias Operativas de la Sociedad Nuclear Española
El director de central, de la central nuclear de Cofrentes, Javier Sala, fue el encargado de trasladar los aspectos de funcionamiento de la instalación en 2021 y las perspectivas con las que se aborda el nuevo ciclo 2022