Wano, Asociación Mundial de operadores nucleares desarrolla sesiones de dinámicas de grupo en CN Cofrentes
Los días 5 y 6 de febrero se han desarrollado en la central nuclear de Cofrentes una serie de sesiones con expertos de WANO (World Association of Nuclear Operators) a modo de dinámicas de grupo, en las que han participado profesionales de la central para evaluar los atributos de liderazgo en CN Cofrentes y analizar en detalle el funcionamiento de la instalación.
El objetivo de estas sesiones es aprovechar esta oportunidad que ofrece WANO a través de sus expertos, para ganar cohesión entre los diferentes niveles de las organizaciones y comprometerse personalmente y colectivamente en un dinámica de mejora continua.
El día 7 se desarrolló una visita de los especialistas de WANO del proceso ePM (Enhanced Performance Monitoring por sus siglas en inglés) en la que se hace seguimiento del funcionamiento de C.N. Cofrentes y ofrece feedback externo gracias a una monitorización constante y un análisis en profundidad.
La interacción directa entre los técnicos de la central y los expertos de WANO ha sido una excelente oportunidad para intercambiar buenas prácticas y compartir experiencias.
Noticias relacionadas
26/09/2024
La central nuclear de Cofrentes realiza su simulacro anual de emergencia
Estos ejercicios se realizan en todas las centrales nucleares españolas, y son requeridos y auditados por el Consejo de Seguridad Nuclear.
15/05/2024
Jornadas técnicas del grupo de propietarios de centrales nucleares de agua en ebullición (BWROG)
La central nuclear de Cofrentes ha acogido durante la semana del 13 al 17 de mayo a un equipo de expertos internacionales que forman parte del Grupo de Propietarios de Centrales del tipo BWR.
03/04/2024
La central nuclear de Cofrentes, conectada nuevamente a la red eléctrica
La central nuclear de Cofrentes ha sido conectada de nuevo a la red eléctrica en el día de hoy, 3 de abril.
08/03/2024
Información sobre la central nuclear de Cofrentes
La central nuclear de Cofrentes va a proceder hoy 8 de marzo a su parada debido a que las condiciones meteorológicas actuales han provocado un aumento de la generación renovable de manera prolongada