CN Cofrentes ejercita su organización de respuesta en emergencia en su simulacro anual

La central ha adaptado el ejercicio a la excepcionalidad de la actual pandemia por Covid-19 priorizando la seguridad y la salud de las personas
La central nuclear de Cofrentes ha efectuado el preceptivo simulacro anual del Plan de Emergencia Interior (PEI) de la instalación. La actividad se ha realizado atendiendo a la excepcionalidad de la situación actual de pandemia por Covid-19 y priorizando la seguridad y la salud de las personas.
Durante el ejercicio se han comprobado de manera real la efectividad de diversas estrategias de emergencia con las medidas de protección pertinentes y se han simulado aquellas otras que hubieran requerido una gran concentración de personas.
El ejercicio se ha basado en la simulación de incidencias climatológicas adversas en el emplazamiento (fuertes vientos) que derivarían en inestabilidades de la red eléctrica y provocarían la pérdida de energía eléctrica exterior; este hecho, unido a la simulación de diversos fallos operativos de sistemas de emergencia, junto a la pérdida de tensión eléctrica interior simulada, han llevado a la organización a realizar el despliegue de varios equipos de intervención en campo así como el desplazamiento de equipos portátiles de medición de condiciones meteorológicas, de recuperación de tensión eléctrica y de inyección de agua. La evolución del ejercicio ha llegado a la declaración de manera simulada, de la categoría III del Plan de Emergencia Interior (emergencia en emplazamiento) y ha permitido entrenar de manera satisfactoria el conjunto de acciones y procedimientos establecidos para estos escenarios.
El Consejo de Seguridad Nuclear, así como auditores internos de CN Cofrentes, han seguido in situ el desarrollo del simulacro.
Noticias relacionadas
03/05/2022
Alumnos del máster de protección radiológica de la Universidad Politécnica de Valencia visitan Cofrentes en su proceso formativo
El 3 de mayo, un grupo de alumnos del Máster de Protección Radiológica de la Universidad Politécnica de València (UPV), ha visitado las instalaciones de la central nuclear de Cofrentes.
13/04/2022
La central nuclear de Cofrentes, conectada de nuevo a la red eléctrica
La central nuclear de Cofrentes vuelve a estar conectada a la red del sistema eléctrico nacional tras el informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear y la autorización del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
11/03/2022
Diputados del Grupo Ciudadanos en las Cortes Valencianas visitan la central nuclear de Cofrentes
Una delegación del grupo Ciudadanos en las Cortes Valencianas visita la central nuclear de Cofrentes dentro del marco de relaciones institucionales que la instalación mantiene con su entorno y con los grupos de interés
03/03/2022
Participamos en la Jornada de Experiencias Operativas de la Sociedad Nuclear Española
El director de central, de la central nuclear de Cofrentes, Javier Sala, fue el encargado de trasladar los aspectos de funcionamiento de la instalación en 2021 y las perspectivas con las que se aborda el nuevo ciclo 2022