CN Cofrentes ejercita su organización de respuesta en emergencia en su simulacro anual

La central ha adaptado el ejercicio a la excepcionalidad de la actual pandemia por Covid-19 priorizando la seguridad y la salud de las personas
La central nuclear de Cofrentes ha efectuado el preceptivo simulacro anual del Plan de Emergencia Interior (PEI) de la instalación. La actividad se ha realizado atendiendo a la excepcionalidad de la situación actual de pandemia por Covid-19 y priorizando la seguridad y la salud de las personas.
Durante el ejercicio se han comprobado de manera real la efectividad de diversas estrategias de emergencia con las medidas de protección pertinentes y se han simulado aquellas otras que hubieran requerido una gran concentración de personas.
El ejercicio se ha basado en la simulación de incidencias climatológicas adversas en el emplazamiento (fuertes vientos) que derivarían en inestabilidades de la red eléctrica y provocarían la pérdida de energía eléctrica exterior; este hecho, unido a la simulación de diversos fallos operativos de sistemas de emergencia, junto a la pérdida de tensión eléctrica interior simulada, han llevado a la organización a realizar el despliegue de varios equipos de intervención en campo así como el desplazamiento de equipos portátiles de medición de condiciones meteorológicas, de recuperación de tensión eléctrica y de inyección de agua. La evolución del ejercicio ha llegado a la declaración de manera simulada, de la categoría III del Plan de Emergencia Interior (emergencia en emplazamiento) y ha permitido entrenar de manera satisfactoria el conjunto de acciones y procedimientos establecidos para estos escenarios.
El Consejo de Seguridad Nuclear, así como auditores internos de CN Cofrentes, han seguido in situ el desarrollo del simulacro.
Noticias relacionadas
13/12/2022
Alumnos del Máster de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica de la Universidad Politécnica de Valencia visitan la central de Cofrentes
Alumnos del Máster Universitario en Seguridad Nuclear y Protección Radiológica de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales visitan la central nuclear de Cofrentes.
11/11/2022
La central nuclear de Cofrentes supera los 300.000 millones de KWH producidos desde su origen
La central nuclear de Cofrentes, desde su puesta en marcha, ha generado electricidad segura y fiable superando los 300.000 millones de kWh (300 TWh).
28/10/2022
Visita de la Delegada del Gobierno a la central nuclear de Cofrentes
La delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, ha visitado, junto a parte de su equipo, las instalaciones de la central nuclear de Cofrentes.
26/10/2022
Altos mandos de la Guardia Civil de la comandancia de Valencia visitan la central de Cofrentes
La central nuclear de Cofrentes ha recibido la visita de un importante grupo de mandos y oficiales de la VI Zona de la Guardia Civil.