La central nuclear de Cofrentes realiza su simulacro anual de emergencia

- Estos simulacros sirven para que la central compruebe el adecuado funcionamiento de su organización y los recursos previstos para estas situaciones.
- El ejercicio se ha desarrollado bajo la supervisión del Consejo de Seguridad Nuclear.
La central nuclear de Cofrentes ha realizado el día 30 de mayo su preceptivo simulacro anual conforme establece el Plan de Emergencia Interior (PEI) de la instalación.
El ejercicio de simulacro se ha postulado inicialmente con la ocurrencia de un seísmo en la zona que ha provocado el incendio de un transformador eléctrico por un tiempo superior a diez minutos, lo que ha motivado la declaración por parte de la central de prealerta de emergencia en el emplazamiento.
Siguiendo con el escenario de partida, se ha simulado una réplica del seísmo que ha afectado a los sistemas de refrigeración del reactor, dando lugar a la entrada en servicio de sistemas de emergencia que han suplido el fallo inicial posibilitando la refrigeración de la vasija del reactor y de su combustible.
La emisión de radiactividad al exterior se ha producido a través del sistema de filtrado previsto, de manera controlada y sin que ello haya supuesto riesgo para el público al no haberse superado en ningún momento los límites establecidos. No obstante, el Consejo de Seguridad, en coordinación con el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) de la Delegación de Gobierno en Valencia ha llegado a recomendar el control de acceso en la zona 1 (radio de 10 km en torno a la central).
Durante el ejercicio y debido a otro incendio simulado, se ha determinado el traslado del personal encargado de la gestión de la emergencia desde el Centro de Apoyo Técnico (CAT) al Centro Alternativo de Gestión de Emergencias (CAGE) para realizar el seguimiento de la misma desde un lugar seguro dotado de todos los sistemas de comunicación para una correcta coordinación con las organizaciones de respuesta en emergencia, tanto de la empresa propietaria como del organismo regulador.
Se ha simulado también la presencia de heridos, uno de los cuales ha requerido su traslado a un hospital cercano, así como la evacuación de los trabajadores de la planta, que se ha realizado de forma totalmente ordenada mediante la flota de autobuses establecida para estos casos.
Una vez reconducida la situación que ha motivado la emergencia y confirmado el retorno a condiciones de operación seguras, se ha dado por concluido el simulacro satisfactoriamente.
La realización de estos simulacros anuales permite que toda la organización de respuesta en emergencias se mantenga preparada, formada y plenamente operativa ante cualquier situación, al tiempo que se identifican áreas y oportunidades de mejora para avanzar hacia una mayor efectividad y seguridad de la instalación.
Noticias relacionadas
13/12/2022
Alumnos del Máster de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica de la Universidad Politécnica de Valencia visitan la central de Cofrentes
Alumnos del Máster Universitario en Seguridad Nuclear y Protección Radiológica de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales visitan la central nuclear de Cofrentes.
11/11/2022
La central nuclear de Cofrentes supera los 300.000 millones de KWH producidos desde su origen
La central nuclear de Cofrentes, desde su puesta en marcha, ha generado electricidad segura y fiable superando los 300.000 millones de kWh (300 TWh).
28/10/2022
Visita de la Delegada del Gobierno a la central nuclear de Cofrentes
La delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, ha visitado, junto a parte de su equipo, las instalaciones de la central nuclear de Cofrentes.
26/10/2022
Altos mandos de la Guardia Civil de la comandancia de Valencia visitan la central de Cofrentes
La central nuclear de Cofrentes ha recibido la visita de un importante grupo de mandos y oficiales de la VI Zona de la Guardia Civil.