La central nuclear de Cofrentes realiza su simulacro de emergencia anual

La central nuclear de Cofrentes ha realizado entre las 10:30 y las 15:30 horas del 20 de septiembre, el preceptivo simulacro anual del Plan de Emergencia Interior (PEI) de la instalación.
El ejercicio, que se ha desarrollado íntegramente bajo la supervisión del Consejo de Seguridad Nuclear, se ha basado en la simulación de una intrusión externa que han requerido la activación en paralelo de los medios de extinción de incendios y de las medidas de seguridad física, encaminadas a proteger la instalación ante actos de sabotaje.
Bajo las hipótesis de dicho escenario, la central ha declarado la categoría de Emergencia General, de acuerdo a su Plan de Emergencia Interior, realizando satisfactoriamente todas las acciones de mitigación postuladas.
Durante el transcurso del simulacro se han activado diversas organizaciones, estableciéndose vías de comunicación con el Consejo de Seguridad Nuclear a través de la SALEM II (Sala alternativa de emergencias del CSN en Torrejón de Ardoz), la Subdelegación del Gobierno en Valencia con el CECOP (Centro de Coordinación Operativa), y el Centro de Apoyo de Emergencias (CAE) ubicado en Madrid. También han participado agentes de la Guardia Civil, profesionales del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, y personal de Iberdrola desde el Centro de Soporte Exterior.
El personal involucrado en este ejercicio por parte de la organización de C.N. Cofrentes ha sido superior a 400 personas, de las cuales, una cuarta parte ha participado activamente en las acciones necesarias para la recuperación de la situación simulada, durante la cual se dio prioridad a la atención y evacuación de heridos del emplazamiento.
Una vez confirmada la condición segura de la planta, se ha dado por concluido el simulacro satisfactoriamente.
La realización de estos simulacros permite que toda la organización de respuesta a la emergencia se mantenga preparada, formada y plenamente operativa ante cualquier situación, al tiempo que se identifican áreas y oportunidades de mejora para avanzar hacia una mayor efectividad y seguridad de la instalación.
Noticias relacionadas
13/12/2022
Alumnos del Máster de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica de la Universidad Politécnica de Valencia visitan la central de Cofrentes
Alumnos del Máster Universitario en Seguridad Nuclear y Protección Radiológica de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales visitan la central nuclear de Cofrentes.
11/11/2022
La central nuclear de Cofrentes supera los 300.000 millones de KWH producidos desde su origen
La central nuclear de Cofrentes, desde su puesta en marcha, ha generado electricidad segura y fiable superando los 300.000 millones de kWh (300 TWh).
28/10/2022
Visita de la Delegada del Gobierno a la central nuclear de Cofrentes
La delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, ha visitado, junto a parte de su equipo, las instalaciones de la central nuclear de Cofrentes.
26/10/2022
Altos mandos de la Guardia Civil de la comandancia de Valencia visitan la central de Cofrentes
La central nuclear de Cofrentes ha recibido la visita de un importante grupo de mandos y oficiales de la VI Zona de la Guardia Civil.